3 de agosto de 2018

CRÍTICA: Dos ensayos sobre el cuento SIN NOMBRES, SIN ROSTROS NI RASTROS, del libro LOS VELOS DE LA MEMORIA.


El arquetipo del Ánima en el relato Sin nombres, sin rostros ni rastros de Jorge Eliécer Pardo: Desgarramiento e individualización
En Pardo se alcanza un estado de lucidez espiritual que potencia un estado de autoconsciencia sobre el ser-ahí de la nación colombiana en su intrincada y obscura esencia.
Guillermo Bonilla Barrero
Egresado Universidad del Tolima
Imperia Daconte. © Jorge E Pardo
En el cuento de Jorge Eliécer Pardo, la violencia y el conflicto, fenómenos sustanciales y transversales a la realidad colombiana, se tejen, tal y como los despojos humanos que salen del río en el relato, concepciones e intuiciones sobre la vida, la muerte, el devenir y lo incognoscible. En estos términos, Pardo construye en torno a la miseria subsecuente a la guerra un fenómeno poético que ofrenda complejos organismos simbólicos que describen la forma de ser del individuo tolimense frente al mundo.
La configuración de esta manifestación estética es un acontecer simbólico que funda un proceso de evolución, cambio y unificación del espíritu colombiano. Esto es, el origen de un proceso de autognosis y maduración tanto colectivo como individual. En términos de Carl Gustav Jung, este proceso se identifica por su trascendentalidad en la totalidad del alma humana, incluyendo a los individuos y comunidades que la componen. En rigor de esta concepción, Jung refiere que: “Tales cosas no pueden ser creadas por el pensamiento, sino que deben crecer de nuevo hacia arriba desde la oscura profundidad del olvido, para expresar los presentimientos supremos de la conciencia y la intuición más alta del espíritu y, así, fundir en uno la unicidad de la conciencia actual con el primitivo pasado de la vida” (Jung, 1989, p.46).
La naturaleza femenina de lo inconsciente se halla presente en los estudios de Carl Gustav Jung en torno al proceso de individuación a través de la manifestación de símbolos y arquetipos en la vida onírica de los sujetos. Partiendo de las conclusiones de estos estudios, puede definirse el ánima como una de las expresiones del inconsciente. En estos términos, “El motivo de la mujer desconocida, que denominamos ánima técnicamente, se presenta aquí por primera vez, y ciertamente como personificación de la atmósfera psíquica vivificada, como antes las muchas figuras de mujeres desconocidas. A partir
de ahora vuelve a presentarse en muchos sueños la figura de la mujer desconocida. La personificación significa siempre una actividad autónoma del inconsciente. Cuando hace acto de presencia una figura humana, esto quiere decir que el inconsciente comienza a actuar” (Jung, 1989, p.46).
En este sentido, la voz imprecisable, pero ineluctable, de la mujer que articula la narración, es a la vez que personaje que padece los acontecimientos; custodia de la sabiduría (figura mítica y sacramental), contenida en la remembranza, que impulsa la energía vital del individuo para encarar el drama de la existencia y la historia. Estos rasgos se evidencian en la afirmación que realiza la mujer-ánima al final del relato:
No importa que seamos un pueblo de mujeres, de fantasmas, o de cadáveres remendados, no importa que no haya futuro. Nos aferramos a la vida que crece en los niños que no han podido salir del puerto. (Pardo, 2011, p. 358).
En estos testimonios consecuentes al horror de la guerra son plausibles varios elementos a considerar. El primero de ellos es el papel de la mujer como custodia de la memoria histórica, el plexo tradicional e idiosincrásico de un colectivo y de la aprehensión vital que efectúa cada individuo en su formación como persona. De igual forma, la resistencia ante las fuerzas de la brutalidad, lo que, en términos de Jung, significaría la oposición del impulso inconsciente de perfeccionamiento psíquico y espiritual frente a la acción directa y sacrílega del consciente y, por último, la afirmación en un estadio de equilibrio entre lo consciente y lo inconsciente.
Este último fenómeno no debe reducirse a los límites del sujeto concreto, sino debe considerársele en relación directa con la vida colectiva e histórica de los pueblos. Razón por la cual debe reconocerse que el conjunto de imágenes que son evocados en el testimonio de la mujer hace referencia a un devenir constitutivo del espíritu colectivo de una nación que tiende sus fuerzas vitales hacia el establecimiento de una identidad a través de la afirmación de sus padecimientos. Estas ideas hallan su sustento en las siguientes líneas del relato
Al reemplazar el N. N. en la lápida por el nombre de nuestro esposo o hijo, la energía que viene del cemento es como la que sentimos cuando nos abrazábamos antes de la desaparición. Lo sabemos porque al golpear la pared y empezar las conversaciones secretas, después de las palabras, aquí estamos, no estás sólo, nos llega un vientecito tibio como el calor de los cuerpos de nuestros inmolados. (Pardo, 2011, p. 356).
De manera concomitante, la construcción masculina de los cadáveres que emergen y fluyen del río (símbolo de lo inconsciente colectivo) se torna como simbolización del animus, dominante de la energía inconsciente en la psique femenina, que determina y orienta los procesos de crecimiento y desarrollo de la individualidad. En concomitancia con la voz narradora (anima), la configuración simbólica de los cadáveres cercenados conduce a la recreación de imágenes obscuras, caóticas y místicas que son patrones morfológicos universales de lo inconsciente. En función de lo anterior, obsérvese la descripción que se elabora en torno a los cadáveres extraídos del río en el relato de Pardo:
Miles de descuartizados van por el río y los pescadores los arrastran a la playa para recomponerlos. Nunca damos sepultura a una cabeza sola, la remendamos a un tronco solo, con agujas capoteras y cáñamo. (Pardo, 2011, p. 352).
En torno a la relación entre el sufrimiento, el hado funesto del ser humano, y la formación de su espíritu; es menester acercarse a los planteamientos de Ernst Cassirer en su documento titulado La tragedia en la cultura. Se mienta, en el documento en comento, que la cultura como la expresión más sublime del individuo, lleva intrínseca en sus notas esenciales el matiz conflictivo del desenvolvimiento vital del hombre: “Media entre el alma y el mundo un conflicto constante, una relación constantemente
tensa, que amenaza convertirse, a la postre, en una relación sencillamente antitética. El hombre no puede tampoco conquistar el mundo espiritual sin infringir con ello un daño a su alma. La vida espiritual consiste en un progreso constante; la vida anímica en un retroceso cada vez más profundo sobre sí mismo” (Cassirer, 1946, p. 4).
De estos términos comprendemos la naturaleza simbólica de la mujer narradora y los despojos peregrinos del río en el relato de Pardo como aquel impulso original que, anteponiéndose y superando las experiencias hostiles, se aferra a la vida en su más elevada formulación: el estado de autoconocimiento, de reflexión sobre sí, en el cual se tiende hacia el establecimiento de una subjetividad que se afirma persistentemente en su realidad y en su devenir histórico.
El responder de sí que aquí se mienta, responde al ennoblecimiento progresivo y formativo del alma afirmado por Jung como una de las misiones fundamentales del alma. En este sentido, refiere el psicólogo suizo que en la morada esencial del alma “Surge entonces una nueva misión: concretamente, llevar gradualmente a un escalón superior a esta inteligencia todavía no desarrollada y aumentar el número de los que al menos pueden tener una sospecha de la enorme amplitud de una verdad paradójica” (Jung, 1989,p.18).
La verdad paradójica se funda sobre el agónico amalgamiento de vida y muerte. Estas dos potencias axiológicamente antagónicas, incrementan proporcionalmente su distancia en virtud del actuar del hombre, tanto en sus valencias positivas como en sus valencias negativas. Esto es, en la medida en que use su naturaleza para el perfeccionamiento psíquico-espiritual e histórico de su realidad; o en la medida que emplee su fuerza para la aniquilación y el marchitamiento de su especie.
El estado de cosas con el que se enfrenta en el cuento de Pardo presenta sincrónicamente, una mezcla heterogénea de ambas posibilidades. Esto se manifiesta en la misma acción ceremonial colectiva, arriba referida:
A los aterrorizados les tenemos más amor y consideración porque uno nunca sabe cómo es ese momento de la tortura lenta y cómo enfrentaron las motosierras, las metralletas, los cilindros bomba. (Pardo, 2011, p. 354).
La vida en su despliegue efectivo toma de su darse empírico la materia prima que condiciona y promueve su desarrollo a estadios superiores. En el relato de Pardo se parte del plexo de circunstancias ligadas al conflicto armado colombiano; sus atrocidades y horrores, como fundamento de los movimientos psíquico-espirituales que tienden hacia un autoafirmarse en su ser histórico e individual. Desde esta base, se comprende que el conflicto que media entre la realidad física, la realidad simbólica y el hombre, es un fenómeno cuya naturaleza no consiste en la superación del conflicto, sino, antes bien, en las diferentes transformaciones que el individuo, a través de su comprensión y facultades creativas, configura en respuesta a aquello agreste que lo amenaza.
En tal dirección, Sin nombres, sin rostros ni rastros se configura, tanto en su dimensión ficcional como en su dimensión estético-literaria efectiva, más que como una denuncia socio-histórica, como un acontecer simbólico que conduce al alma colectiva de la nación colombiana a reconocer su naturaleza y a asumir su destino histórico y espiritual. Georg Simmel, sociólogo y filósofo alemán, asevera que es la propiedad creativa del alma la que enriquece, con los contenidos culturales que constituye, la vida efectiva del individuo “Dispuesta sobre su propia agitación, fluencia y desarrollo, la vida permanentemente se enfrenta a sus propios productos, los cuales han cristalizado y no pueden moverse con ella; pero como su propia existencia externa no puede ser otra, de esta suerte este proceso se hace visible y apalabrable en cuanto desplazamiento de la vieja forma en favor de una nueva” (Simmel, 1918, p. 316).
En efecto, el contenido vital en su esencial formulación dinámica y fluyente constituye el impulso primero de aceptación, confrontación y superación de la realidad empírica. En esta dialéctica, la vida genera las propias condiciones que causan y aniquilan su movimiento; dispone de la morada donde se explayará tanto individual como colectivamente. Retomando los planteamientos de Simmel, puede afirmarse que: “El cambio permanente de los contenidos culturales, en definitiva, de cada estilo cultural como un todo, es la constatación o, antes bien, el éxito de la fecundidad inextinguible de la vida, pero también de la profunda contradicción entre el flujo eterno de la vida y la validez y autenticidad de las formas objetivas en las que inhabita la vida. Ésta se mueve perpetuamente entre muerte y resurgimiento –entre resurgimiento y muerte” (Simmel, 1918, p. 316).
En Pardo se alcanza un estado de lucidez espiritual que potencia un estado de autoconsciencia sobre el ser-ahí de la nación colombiana en su intrincada y obscura esencia. En este sentido, es menester remitirse al relato mismo donde se evidencia con claridad el estado de cosas referido:
Nos han dicho que no somos los únicos en el puerto, que en Colombia los ríos son las tumbas de los miserables de la guerra. Los viejos nos han dicho que siempre los ríos grandes y pequeños albergan a las víctimas, desde la violencia entre liberales y conservadores de los siglos pasados cuando venían inflados, flotando, con un gallinazo encima. (Pardo, 2011, p.p. 355 -356).
Como conclusión, puede afirmarse, que lo inconsciente, y dentro de este espectro el anima y el animus, es comprendido como el estrato irreductible y dominante de la psique humana, tanto en su concreción individual como en su universal forma colectiva. La dimensión inconsciente en el individuo, cogita a su vez el impulso germinal que pone en tensión las capacidades intelectuales, sensibles, creativas y religiosas del individuo con el ideal de fundar de manera substancial un equilibrio total en la constitución esencial del ser.
Desde Jung, lo inconsciente puede considerarse como un principio vital de actividad psíquica, que condensa en su núcleo un material ilimitado de complejas instauraciones simbólicas que desempeñan una función formativa en el individuo.
Esta función formativa ha sido caracterizada por el psicólogo suizo como un proceso en el que la “unión de los opuestos sobre un nivel más elevado no es, como ya se destacó, ningún asunto racional, y tampoco cosa del querer, sino un proceso de
Referencias bibliográficas
desarrollo psíquico que se expresa en símbolos. Históricamente fue siempre representa- do por símbolos y aún hoy se manifiesta en el desarrollo individual de la personalidad a través de figuras simbólicas” (Jung, 1929, p. 38).
Cassirer, E. (1944). Antropología filosófica. Introducción a una filosofía de la cultura. (Sexta edición). México D.F., México: Fondo de cultura económica.
Jung, C.G. (1989). Psicología y alquimia. Recuperado de http//: www.bibliociencias.cu
Pardo, J.E. (2011). “Sin nombres, sin rostros ni rastros”. En Gaitán, J., Monroy, L. & Vargas L. (Ed),
Cuentos del Tolima: Antología crítica (pp. 351 – 358). Ibagué, Colombia: Sello Editorial Alma Mater. Simmel, G. El conflicto de la cultura moderna. Revista Reis 2000 (89), 315-330. Recuperado de http//: www.dialnet.uniroja.es


Los ríos de los desaparecidos en el cuento Sin nombres, sin rostros ni rastros, de Jorge Eliécer Pardo
Jennifer Paola Canizales Cardona
Estudiante Universidad del Tolima
Foto © JEP

En cada expresión de las mujeres no deja de conservarse la nostalgia del recuerdo de sus desaparecidos, por ello, el autor del cuento no se conforma con configurar el cuerpo despedazado, sino que va más allá de los sentimientos de los personas, esto es, del peso que deben cargar en un nuevo día y se dan cuenta que les falta algo de sí, que es real, que un día partieron y no regresaron.
Se me ha acabado el agua de mis ojos pero no la rabia. El perdón, el olvido y la reparación, han sido para mí una ofensa. Nadie podrá pagar ni reparar la orfandad en que hemos quedado. (Pardo, 2011).
El cuento de Jorge Eliécer Pardo, Sin nombres, sin rostros ni rastros, fue ganador del concurso de cuento Sin Rastro en el año 2011, cuya temática era la desaparición forzada; aquí se mezclan la denuncia nacional y la literatura para configurar artísticamente dicho fenómeno. Las protagonistas son mujeres que les han otorgado el título de viudas, huérfanas y sin hijos por el fallo constante de la violencia en Colombia.
Ellas narran las visitas al río con el azar de la esperanza de que puedan bajar los cuerpos de sus seres perdidos, algunas los adoptan, otras cosen las partes del rompecabezas para conceder el nombre de sus muertos a quienes les ha sido deshabitados por el agobio de la proclamación de una seguridad nacional.
El ser querido arrebatado es lo que un ser humano jamás desea sentir, el desencuentro en las noches interminables, las vueltas en la cama y las sábanas ajadas, rebelan el recelo de las madres, las abuelas, las esposas, las hermanas, las tías que no conocen el paradero de sus familiares, “No sabemos si estamos dentro de un sueño o nosotras flotamos despedazadas en el agua turbia, en espera de unas manos caritativas que nos hagan el bien de la cristiana sepultura” (Pardo, 2011, pág. 4). Cavilar en el dicho popular “amanecerá y veremos” es el suplicio que menos quieren recordar cuando el sol se pone entre las montañas.
Porque lo que habla en el fondo de los seres, desde el fondo de los seres, lo que habla en el seno de las aguas, es la voz de un remordimiento. (...) Y el Universo comprende los reproches de un alma herida y el Universo se calla y el arroyo indisciplinado deja de reír, la cascada de tararear, el río de cantar.
¡Y tú, soñador, que el silencio entre en ti! Cerca del agua, oye soñar a los muertos; eso ya les impide dormir. (Bachelard, 2003, pág. 108).
El agua es el espejo de ondas donde se miran las mujeres melancólicas, así como pescan los órganos separados de sus familiares, así se ven ellas en el reflejo que da la superficie, con los labios resecos y la mirada perdida hacia una posible esperanza.
En el relato hay huérfanas, viudas, pero ¿cómo nombrar la pérdida de un hijo? ¿Existe un nombre para este vínculo que queda inservible para el lenguaje, para las palabras? Las madres son las víctimas expatriadas que caen en la melancolía. “No importa que seamos un pueblo de mujeres, de fantasmas, o de cadáveres remendados, no importa que no haya futuro.” (Pardo, pág. 4) Tampoco importa vivir, renunciar al pueblo, ya no les interesan las decisiones del gobierno frente a su región, están ahí, en el río, aguardando ilusiones de las partes de otros muertos porque tampoco están seguras de que si las manos que pescaron en las noches son las de su ausente. Son mujeres que trascendieron los vestigios del duelo para dar lugar a la melancolía.
Todos tenemos a nuestros NN en el cementerio, les ofrecemos oraciones y flores silvestres para que nos ayuden a seguir vivos porque los uniformados llegan a romper puertas, a llevarse nuestros jóvenes y a arrojarlos despedazados más abajo para que los de los otros puertos los tomen como sus difuntos, en reemplazo de sus familiares. (Pardo, 2011)
Pareciera que todo estuviera calculado cuando se trata de apropiarse del cuerpo e infundir terror para ganar algo de terreno en el poder del país. Luego de la época de la violencia, en los años ochenta y noventa se violentaron con más vigor las desapariciones forzadas, no solo escondiendo los cuerpos sino partiendo las partes del mismo para no dejar sospecha de quiénes eran. En los ochenta, en la Toma del Palacio de Justicia bajo el gobierno de Belisario Betancourt, justo en los diálogos de paz con el Movimiento 19 de abril (M-19), desaparecieron a doce personas, de quienes varias fuentes confirman que la última vez que los vieron vivos fue cuando los llevaba el Ejército Nacional.
“Si la justicia humana no castiga a los verdugos, la otra sí los pondrá en el banquillo de los que jamás volverán a enfrentarse a los ojos suplicantes de los ultimados. (Pardo, 2011). Los familiares de las víctimas no descartan la atrocidad del Estado, saben que la justicia en Colombia se arrincona cuando le ajusta, que el crimen organizado es “justificable pero nunca será legítimo” (Arendt, 2015, pág. 28). Teresita Gaviria, una de las coordinadoras de las Madres de la Candelaria, contempla la posibilidad de la reconciliación, mas no del olvido que alguna vez les propuso el Estado, y comenta anécdotas de otras madres melancólicas que trabajan todos los días para alivianar la zozobra.
Yo tengo la señora que enterramos la semana pasada, le dije: mija, usted para qué guarda esos pantaloncillos de su hijo (...) Y dijo: No señora, ese pantaloncillo se va a la tumba conmigo, ese fue el último pantaloncillo que le lavé a mi hijo antes de desaparecer. (Cardona, 2014).
En cada expresión de las mujeres no deja de conservarse la nostalgia del recuerdo de sus desaparecidos, por ello, el autor del cuento no se conforma con configurar el cuerpo despedazado, sino que va más allá de los sentimientos de los personas, esto es, del peso que deben cargar en un nuevo día y se dan cuenta que les falta algo de sí, que es real, que un día partieron y no regresaron.
Nos han dicho que no somos los únicos en el puerto, que en Colombia los ríos son las tumbas de los miserables de la guerra. Los viejos nos han dicho que siempre los ríos grandes y pequeños albergan a las víctimas, desde la violencia entre liberales y conservadores de los siglos pasados cuando venían inflados, flotando, con un gallinazo encima (Pardo, pág. 3)
Ahora bien, las mujeres melancólicas ven sus reflejos en el agua, confiando a que pasen los cuerpos mutilados. Cuando logran “pescar” alguna parte de cuerpo encuentran que “muchos párpados ya no se dejan cerrar y, dicen en el puerto, que es para que no olvidemos a los sanguinarios” (Pardo, pág. 2). En sus ojos está la refracción de los atroces criminales. Es el revivir de las torturas que hoy se remedan en el río.
El agua, en el cuento de Jorge Eliécer Pardo, es un errar entre la pesca de los cuerpos y la esperanza, “¿a dónde van los desaparecidos?/ busca en el agua (...)” (Blades, 1984). Quizá el agua es para los criminales una salida que anula huellas, una purificación del mal que muy en el fondo quieren que hagan con ellos, es en otras palabras “el perdón de los pecados”.
“Los niños no llegan a las playas, no son pescados por manos bondadosas. Dicen que a ellos los rescata un ángel cuando los asesinan” (Pardo, pág. 4). Para los niños desaparecidos el agua también es purificación. La liquidez de la materia transforma el cuerpo en espíritu y en un proceso de purga son rescatados por ángeles que si bien no están allá arriba, se hallarán en un pasaje tranquilo en los ríos que “sonorizan con una extraña fidelidad los paisajes mudos” (Bachelard, pág. 30)
Las mujeres colombianas liberan fortaleza, pero ¿de dónde lucir como si nada les pasara si su familia no está completa? por ello, el río se trastoca y es su confidente, le cuentan los secretos, le narra las anécdotas que alguna vez pasaron con sus desaparecidos. En ese instante el agua se les aparece como “un ser total: tiene un cuerpo, un alma y una voz” (Bachelard, pág. 30).
Estas mismas ensoñaciones son denunciadas cuando la furia y la impotencia derraman lágrimas en el puerto, “quiero que venga un hombre trabajador y bueno como los pescadores y agricultores de por allá arriba y que yo pueda hacerle los honores que no le dieron cuando lo fusilaron (Pardo, págs. 1,2). Sin embargo, todo lo que estuvieron recordando se va esfumando como la sombra del árbol cuando cae la noche, las imágenes contadas en el puerto se escurren y ese universo queda en la profundidad listo para ser recordado al día siguiente.
Referencias bibliográficas
Para las mujeres, las orillas de los ríos son la entrada al no desarraigo de la memoria, “Mis hermanas tirarán las atarrayas y los chiles para no dejarlos pasar, uno no sabe si el que le toca es el sacrificado que con su muerte acabará la guerra”. (Pardo, 2011, p. 2) Se culmina la guerra de la melancolía cuando se encuentran alguna parte del cuerpo, mientras no se halle “cada hora meditada es como una lágrima viviente que va a dar en el agua de las penas (...) el mundo animado por el tiempo es una melancolía que llora” (Bachelard, 2003, p. 90).
Arendt, A. (2015). Sobre la violencia. Digital RLull.
Bachelard, G. (2003). El agua y los sueños. México: Fondo de Cultura Económica. Blades, R. (1984). Desapariciones.
Cardona, A. (Productor), & Cardona, A. (Dirección). (2014). La bùsqueda de las madres [Película]. Colombia. Obtenido de http://www.semana.com/nacion/multimedia/madres-de-la-candelaria-la- busqueda-de-sus-hijos-desaparecidos/389902-3
Pardo, J. E. (Enero- Diciembre de 2011). Sin nombres, sin rostros ni rastros. Desde el Jardín de Freud(11), 317-320.





Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search